Málaga se ha convertido en una auténtica Ciudad de Museos. Con cerca de 40, la mayoría de ellos concentrados en el Centro Histórico, la convierten en una de las ciudades con mayor densidad de museos en su casco antiguo.
MUSEO DE MÁLAGA
Creado en 1972 por la unión del antiguo Museo Provincial de Bellas Artes (1913) y el Museo Arqueológico Provincial (1945), el actual Museo de Málaga es uno de los 63 museos españoles de titularidad estatal y gestión autonómica, en este caso transferida a la Junta de Andalucía.
Plaza de la Aduana, 1
Tel. 951 91 19 04
MUSEO PICASSO MÁLAGA
CENTRE POMPIDOU
El Centre Pompidou Málaga —primera sede del Centre Pompidou, instalado en el Cubo de Málaga— ofrece un recorrido por el arte de los siglos XX y XXI con obras selectas de la incomparable colección del Centre Pompidou, una de las dos más importantes del mundo moderno y contemporáneo.
Pje Doctor Carrillo Casaux, s/n muelle 1
Tel. 951 92 62 00
MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA
MUSEO CASA NATAL FUNDACIÓN PICASSO
MUSEUM JORGE RANDO
MUSEO FÉLIX REVELLO DE TORO
MUSEO DEL VIDRIO Y CRISTAL DE MÁLAGA
CASA GERALD BRENAN
MUSEO TAURINO DE MÁLAGA
MUSEO DE LA IMAGINACIÓN
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA (CAC)
MUSEO AUTOMOVILÍSTICO Y DE LA MODA DE MÁLAGA
COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO, MÁLAGA
MUSEO CATEDRALICIO
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES
MIMMA MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA
Destinado a todo tipo de público, tanto infantil como adulto, es un museo interactivo en el que experimentar en sus espacios: se ruega tocar.
Calle Beatas, 15
Tel. 952 21 04 40
MUSEO DEL VINO
Espacio en el que conviven la historia, la cultura, el arte y la formación en torno a los vinos de la provincia de Málaga.
Plaza de los Viñeros, 1
Tel. 952 22 79 90
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DE MÁLAGA (MUPAM)
En él se exhiben de forma permanente una selección de los fondos del Patrimonio Municipal de carácter histórico-artístico. Pinturas, esculturas y obras gráficas entre las que encontramos autores como Picasso o Carlos Haes.
Paseo de Reding, 1
Tel. 951 92 87 10
MUSEO & TOUR MÁLAGA CLUB DE FÚTBOL
Bienvenido a más de 100 años de pasión por el Fútbol en Málaga. Vive una experiencia única y visita las zonas más exclusivas del Estadio La Rosaleda.
Paseo Martiricos. s/n. Estadio La Rosaleda
Tel. 637 050 163
MUSEO DE ARTE FLAMENCO PEÑA JUAN BREVA
El museo cuenta con dos plantas con obras de arte diversas, valiosas guitarras y, muy especialmente, miles de discos de pizarra, otros tantos de vinilo, cilindros de cera e innumerables grabaciones.
Calle Ramón Franquelo, 4
Tel. 952 22 13 80
CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN UNICAJA MÁLAGA
En este centro la Fundación Unicaja desarrolla un ambicioso programa con múltiples y cuidadas acciones expositivas de artistas de primer nivel.
Plaza del Obispo, 6
Tel. 952 21 71 37
MUSEO ALBORANIA AULA DEL MAR
Experiencia interactiva para descubrir la extraordinaria fauna y flora marina de Alborán. Conocer la historia de Málaga con el mar a través de la pesca, la navegación, la cultura y tradiciones marineras.
Palmeral de las Sorpresas, Muelle 2, Edif. 2
Puerto de Málaga
Tel. 951 60 01 08
PRINCIPIA CENTRO DE CIENCIA
Principia es un espacio vivo, en continua evolución, en el que el visitante va a tener la oportunidad de aprender y experimentar por sí mismo, en todas las ramas y vertientes de la ciencia.
Avenida Luis Buñuel, 6
Tel. 952 07 04 81
SALA DE EXPOSICIONES
ARQUEOLÓGICAS DE LA ALCAZABA
Exposición permanente sobre “Técnicas y uso de la cerámica en la Málaga Musulmana, siglos XI- XIV”. En las Salas del Palacio Nazarí se muestran temas como el significado de los objetos de cerámica, sus partes, la variedad de formas y funciones.
Calle Alcazabilla, 2
Tel. 952 22 72 30
IFERGAN COLLECTION
Una de las más importantes colecciones privadas de arqueología. Obras inéditas de gran valor de la Antigua Roma, Grecia, Persia o Egipto que han sido recopiladas a lo largo de toda una vida por el coleccionista Vicente Jiménez Ifergan.
Calle Sebastián Souvirón, 9
MUSEO NACIONAL DE AEROPUERTOS
Y TRANSPORTE AÉREO
La visita muestra el funcionamiento interno de un aeropuerto con la evolución de la tecnología aeronáutica y aeroportuaria y el desempeño de las distintas profesiones aeroportuarias, así como los principios de la Física aplicados a la aviación.
Av. Comandante García Morato, 81
Aeropuerto de Málaga
Tel. 952 04 81 76
CENTRO DE INTERPRETACIÓN
DEL CASTILLO DE GIBRALFARO
En el recinto del antiguo polvorín del siglo XVIII se presenta una exposición que refleja la vida del Castillo como guarnición militar y vigía costero desde 1487.
Camino de Gibralfaro, 11
Tel. 952 22 72 30
La visita muestra el funcionamiento interno de un aeropuerto con la evolución de la tecnología aeronáutica y aeroportuaria y el desempeño de las distintas profesiones aeroportuarias, así como los principios de la Física aplicados a la aviación.
Av. Comandante García Morato, 81
Aeropuerto de Málaga
Tel. 952 04 81 76
CENTRO DE INTERPRETACIÓN
DEL TEATRO ROMANO
Es una de las entradas al Teatro Romano en cuya fachada exterior se pueden leer fragmentos de la Lex Flavia Malacitana. Diferentes piezas y una museografía de contenidos didácticos nos introducen en el mundo romano.
C/ Alcazabilla, s/n
Tel. 951 50 11 15
ECOMUSEO LAGAR DE TORRIJOS
Este edificio, que se conserva sustancialmente tal y como se construyó, contiene todos los instrumentos antiguos que se utilizaban para la obtención del vino dulce de Málaga, así como la obtención de aceite virgen extra y elaboración de pan.
Diseminado Casa Forestal Torrijos, 1
Carretera del Colmenar
Tel. 600 620 054
YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ARAÑA
Entre los restos encontrados en sus cuevas y abrigos en este centro se encuentran expuestas herramientas fabricadas en piedra del paleolítico inferior, cuchillos de sílex e incluso restos de comida, en especial productos de la bahía de Málaga como los mejillones.
C/ Escritor Aguirre, s/n La Araña
Tel. 674 729 574
Este edificio, que se conserva sustancialmente tal y como se construyó, contiene todos los instrumentos antiguos que se utilizaban para la obtención del vino dulce de Málaga, así como la obtención de aceite virgen extra y elaboración de pan.
Diseminado Casa Forestal Torrijos, 1
Carretera del Colmenar
Tel. 600 620 054
ECOMUSEO NEREO
Situado en la playa de Pedregalejo las instalaciones de Astilleros Nereo nacen en 1964 en un lugar lleno de historia dedicado a la mar desde sus comienzos.
Callejón de la Marina, 8
Tel. 952 29 11 98
Entre los restos encontrados en sus cuevas y abrigos en este centro se encuentran expuestas herramientas fabricadas en piedra del paleolítico inferior, cuchillos de sílex e incluso restos de comida, en especial productos de la bahía de Málaga como los mejillones.
C/ Escritor Aguirre, s/n La Araña
Tel. 674 729 574
MUSEO DE LA COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO
Dos tronos, perfectamente montados y expuestos para su contemplación y deleite, ocupan el espacio principal del museo.
Calle Alcazabilla, 5
Tel. 952 60 21 50
MUSEO DE LA SEMANA SANTA.
MUSEO DE LAS COFRADÍAS
Distribuido en siete salas que ofrecen a los visitantes un interesante recorrido por la historia y evolución de la Semana Santa malagueña, resaltando la importancia que tiene para la propia ciudad y para su proyección internacional.
Calle Muro de san Julián, 2
Tel. 952 21 04 00
MUSEO Y BASÍLICA DE SANTA MARÍA DE LA VICTORIA
La visita al Museo de la Victoria incluye la cripta de los Condes de Buenavista, el camarín de la Patrona, la sala de enseres históricos de la Virgen y un breve recorrido por el interior de la Basílica.
Plaza Santuario, s/n
Tel. 952 25 26 47
MUSEO DEL CAUTIVO Y LA TRINIDAD
Cuenta con seis salas repartidas en 327 metros cuadrados, en las que se exponen las principales piezas del patrimonio histórico y artístico de la hermandad, incluida la primitiva imagen de la Virgen de la Trinidad.
Plaza Bailén. s/n
Tel. 952 27 66 99
MUSEO DE LA ARCHICOFRADÍA DE LA ESPERANZA
Muestra de arte religioso que comprende pintura, talla, orfebrería y bordados. Se extiende en dos plantas con una superficie de 400 m2.
Calle San Jacinto, 3
Tel. 952 61 43 96
MUSEO-TESORO DE LA COFRADÍA DE LA EXPIRACIÓN
El museo, inaugurado en 1968, se encuentra dividido en cuatro salas en las que podrá conocer todos los detalles de una de las cofradías destacadas de la Semana Santa malagueña.
Plaza Enrique Navarro, 1
MUSEO DE LA COFRADÍA DE ESTUDIANTES
Imágenes propias y sonidos reales, además de pantallas interactivas, permitirán al visitante sumergirse en el Lunes Santo de los Estudiantes.
Calle Alcazabilla, 3
Tel. 952 22 12 64
Apostamos por Málaga 2024 / Diseño web CMR DESIGN